
Ruiz Salmón (IU) reprocha a Buruaga que anteponga su partido al bienestar de Cantabria en la condonación de la deuda
El coordinador de Izquierda Unida de Cantabria, Israel Ruiz Salmón, ha reprochado a la presidenta del gobierno autonómico, María José Sáenz de Buruaga, que “anteponga los intereses de su partido al bienestar de la comunidad” al rechazar la condonación de la deuda con el gobierno central.
“Buruaga está poniendo al PP por delante del interés de Cantabria y su población, algo inaceptable para una presidenta que, a la hora de la verdad, deja tirada a la población cántabra”, ha lamentado.
Así se ha pronunciado el líder de IU tras conocerse la propuesta del ministerio de Hacienda para todas las comunidades autónomas de condonar la deuda que tienen con el Estado y que asciende a 83.252 millones de euros de deuda, siendo 809 millones los que corresponden a Cantabria.
Ruiz Salmón explica que la deuda no desaparece, sino que la asume el Estado para que las comunidades de régimen común puedan liberar los recursos que dedican a pagar esa deuda (sólo en intereses se ahorrarán 7.000 millones de euros) y destinarlos a los servicios públicos.
“Se trata de una buena y necesaria medida, pero eso no obsta para que manifestemos que desde Izquierda Unida aspiramos a soluciones globales del sistema de financiación autonómico y no únicamente a un parche, aunque sea positivo”, advierten desde IU.
Por ello, plantean que son las personas las que pagan impuestos y reciben servicios públicos, no los territorios, por lo que buscan que la condonación de la deuda vaya a la par de otras medidas, como la definición de un suelo de derechos y garantía de servicios públicos en todos los territorios, la obtención de los recursos necesarios para satisfacer los derechos y los servicios públicos mediante una reforma fiscal que los blinde, o el establecimiento de mecanismos de solidaridad que garanticen la suficiencia de recursos para la prestación de los servicios públicos en cualquier lugar del estado articulando herramientas de condicionalidad positiva para acceder a dichos mecanismos.
“Es decir, desde IU defendemos la condonación de la deuda con el compromiso de que no se puedan bajar impuestos a las grandes fortunas y el dinero que previsiblemente estaría disponible se dedique a dotar de más y mejores servicios públicos”, argumentan. “La condonación de la deuda no puede ser la coartada de ningún gobierno autonómico para seguir perdonando impuestos a quien debe pagarlos mientras la mayoría social soporta el groso de nuestro estado de bienestar”, ha continuado.