Izquierda Unida alerta de posibles incumplimientos en los contratos de limpieza de Garayalde con el Ayuntamiento de Santander

Por valor de más de 11 millones de euros
Tiempo de lectura: 2 min

Izquierda Unida ha denunciado posibles incumplimientos de los contratos que el Ayuntamiento de Santander tiene suscritos con la empresa Limpiezas Garayalde, para prestar servicios de limpieza en colegios, centros y dependencias municipales e instalaciones deportivas municipales.

“En los últimos meses hemos recabado múltiples denuncias recibidas por usuarios, trabajadores y personal de los diferentes centros, con quienes nos hemos reunido, sobre el posible incumplimiento de algunas de las condiciones marcadas en estos tres contratos, que fueron adjudicados a la empresa Garayalde y que, en total, suman más de 11 millones de euros”, ha adelantado el concejal de la formación, Keruin Martínez.

El edil ha enumerado algunos de los incumplimientos relatados en conversaciones con personal de la empresa y con miembros de la comunidad educativa, como las condiciones laborales de los empleados, la regularidad de la limpieza, tanto en horario como en periodos no lectivos en los casos de colegios, e, incluso, el uso de productos contrarios a los marcados en el pliego del contrato.

“Se trata de tres de los grandes contratos que ha firmado el Ayuntamiento, y que actualmente están en periodo de prórroga, por lo que pronto deberán volver a licitarse”, ha adelantado Martínez, que considera que es el momento de “que el equipo del PP atienda estas numerosas quejas e investigue las presuntas irregularidades, y qué me que una auditoría completa”.

El edil ha denunciado que, una vez más, es una “tónica habitual en los servicios privatizados” en el Ayuntamiento de Santander. “Cada vez se externalizan más servicios, la cuantía del presupuesto privatizado aumenta año a año, se deja de invertir en la plantilla municipal, y no hay un control riguroso del cumplimiento de las empresas contratadas”, ha denunciado.

Asimismo, además de la degradación del servicio, cada vez es más habitual la precarización de las condiciones laborales de los trabajadores empleados en las adjudicatarias. “Es el punto común que tienen todos los trabajadores con los que nos hemos reunido, da igual el sector”, ha insistido, en referencia a las trabajadoras de ayuda a mujeres maltratadas, pero también los empleados de la diálisis, parques y jardines, o transporte sanitario.

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.