Poesía en voz alta: AIDA Books abre su club de lectura a la palabra compartida

La iniciativa arranca este viernes como continuación de las actividades por el Día de la Poesía y refuerza la labor cultural de la librería de la ONG AIDA en Santander
Tiempo de lectura: 3 min

La librería solidaria AIDA Books&More Santander ha convocado una sesión abierta de su club de lectura este viernes, 28 de marzo, a las 19:45 horas, en su local de la calle San José, 16, con el objetivo de compartir poemas, lecturas y reflexiones en un ambiente participativo y cercano.

«Abrimos nuestro club de lectura para compartir la palabra, poemas y lecturas», explican desde la librería, que añade que esta actividad se enmarca en la programación especial organizada en torno al Día Mundial de la Poesía, que ya tuvo sus primeras acciones la semana pasada con encuentros poéticos y lecturas compartidas, como el recital de Mariano Calvo Haya.

Aida Books celebra el Día de la Poesía con un recital de Mariano Calvo Haya

La convocatoria está abierta tanto a quienes deseen intervenir con textos propios o ajenos como a quienes prefieran asistir como oyentes. El acceso es libre y gratuito, sin necesidad de inscripción previa, en línea con la filosofía inclusiva de este espacio gestionado por personas voluntarias.

Una librería que convierte libros en cooperación

AIDA Books Santander forma parte de la red de librerías solidarias impulsadas por la ONG AIDA (Ayuda, Intercambio y Desarrollo, miembro de la Coordinadora Cántabra de ONGDs), una organización nacida en 1999 que desarrolla proyectos de cooperación internacional, acción humanitaria y educación para el desarrollo en países como Guinea Bissau, Senegal, Líbano o Palestina.

El funcionamiento de estas librerías se basa en la donación de libros de segunda mano, que se ponen a la venta a precios asequibles. Los beneficios se destinan íntegramente a financiar los proyectos que la organización tiene en el exterior.

En sus redes sociales, AIDA ha destacado recientemente que gracias a este modelo han podido apoyar la formación de personal sanitario en Guinea Bissau, la creación de bibliotecas comunitarias o el refuerzo educativo de niñas en zonas rurales de Senegal.

Uno de los últimos proyectos destacados es la apertura de una biblioteca en la localidad de Bissora (Guinea Bissau), equipada con más de 700 ejemplares y que da servicio a escolares de la zona. Este tipo de acciones refleja cómo la lectura y el acceso a la cultura pueden ser motores de cambio, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Cultura accesible y voluntariado local

En Santander, la librería es gestionada por un equipo de personas voluntarias, y además de su labor solidaria, actúa como centro cultural alternativo.

Además de las actividades puntuales, mantiene una programación estable que incluye cuentacuentos, talleres de reciclaje creativo, presentaciones de libros y colaboraciones con asociaciones locales.

Para más información se puede consultar su perfil en Instagram: @aidabooksstdr, acercarse a la librería en la calle San José, 16, o visitar su web oficial: www.ong-aida.org


📚 Rompe el algoritmo y decide tú de qué hablar: comparte esta actividad cultural y solidaria por tus redes o grupos.
💬 Podemos hablar de cooperación, cultura y comunidad gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes: hazte socia/o de El Faradio


 

 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.