
Un diálogo sobre educación y cambio social cierra el ciclo ‘El libro de la vida’
El ciclo ‘El libro de la vida’, organizado por Legado Cantabria, concluye este martes 8 de abril con la charla ‘Transformar la escuela, transformar la sociedad’, que tendrá lugar a las 18:30 horas en el Centro Cultural Doctor Madrazo de Santander.
El acto, con entrada libre hasta completar aforo, contará con la participación de Enrique Pérez Simón y Gema Martínez, dos figuras clave en el ámbito educativo, con trayectorias marcadas por el compromiso con una escuela más igualitaria y participativa. El encuentro se enmarca en una serie de conversaciones intergeneracionales impulsadas por Fundación PEM dentro de un proyecto que busca preservar memorias pedagógicas con valor transformador.
Este ciclo ha contado con la colaboración de Fundación La Caixa y el Ayuntamiento de Santander.
Una vida dedicada a la escuela cooperativa
Enrique Pérez Simón (Villalba de Duero, 1946) es uno de los impulsores del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP) y defensor de la pedagogía Freinet, una corriente centrada en la participación del alumnado y la relación directa con su entorno. Fue cofundador de la Asociación para la Cooperación y la Imprenta Escolar (ACIES) y desempeñó un papel relevante en la Coordinadora Estatal del Movimiento de Renovación Pedagógica.
Desde finales de los años 60, ha estado vinculado a centros educativos de Cantabria, desde donde defendió una enseñanza popular al servicio del desarrollo integral del alumnado. Tras su jubilación en 2007, continúa activo en el MCEP y en la Asociación Escuela Benaiges, vinculada a la recuperación de la memoria educativa en Bañuelos de Bureba (Burgos).
La historia de Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar, en la revista Peonza
El teatro al rescate de promesas y memorias olvidadas llega esta semana al Palacio de Festivales
En 2021, cedió su archivo personal a la Universidad de Cantabria, contribuyendo a la preservación del legado educativo de las últimas décadas.
Pérez Simón ha sido también protagonista del libro ‘Conversando con Enrique Pérez Simón’ (MCEP, 2015), escrito por Sebastián Gertrúdix, y colaborador en la obra colectiva ‘Pedro Morán. Un niño de la guerra en la Escuela Freinet’ (MCEP, 2017).
Coeducación y justicia social desde el aula
Gema Martínez (Santander, 1975) es maestra de Primaria con más de veinte años de experiencia tanto en educación formal como no reglada. Ha trabajado en el Centro de Educación de Personas Adultas de Santander y lideró durante tres años la Asesoría de Igualdad del Centro de Formación del Profesorado de Santander.
Durante la última década, ha enfocado su actividad en el diseño de estrategias de coeducación, con el objetivo de fomentar la igualdad de género y construir espacios de aprendizaje más justos y diversos. Además de su labor docente, ha estado vinculada a colectivos sociales como Gildas y la Comisión 8M de Cantabria, así como a propuestas culturales y musicales como La Mala Hierba, The Spanish Peasant, Joe Ventisca & The Huckleberries o el proyecto ‘Mujeres cantan a Mujeres’, que visibiliza el trabajo de autoras en la historia de la música.
📚🎓
Rompe el algoritmo. Lucha contra el odio. Comparte esta información en tus redes o grupos de mensajería.
Podemos hablar de educación y justicia social gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes:
👉 https://www.elfaradio.com/hazte-socio