La Universidad de la Calle de Riotuerto ofrece esta semana un taller de EL FARADIO para aprender a detectar bulos y combatir la desinformación

EL FARADIO viene desarrollando una línea específica de lucha contra la desinformación, los bulos y el discurso de odio
Tiempo de lectura: 4 min

La lucha contra la desinformación y los bulos llega este mes a Riotuerto con un taller práctico impartido por el periodista Óscar Allende, director del medio independiente El Faradio, especializado en participación social, transparencia y derechos humanos.

La cita será el miércoles 16 de abril a las 18:30 horas en el Centro Cívico Carlos III de La Cavada.

Este taller se enmarca dentro del ciclo ‘Comunicando que es gerundio’, una de las dos líneas temáticas con las que la Universidad de la Calle culmina su primera edición.

La Universidad de la Calle es una iniciativa impulsada por la concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Riotuerto,  a cuyo frente este Israel Ruiz Salmón (Por Riotuerto), que desde septiembre ha desarrollado más de 30 actividades orientadas al aprendizaje colectivo, el pensamiento crítico y la dinamización social y cultural del municipio.

El ciclo de abril está centrado en la comunicación digital, accesible y crítica, y se desarrolla todos los miércoles del mes. En él se abordan cuestiones como el acceso a la información, la comunicación universal y accesible o los riesgos de la desinformación.

En concreto, el taller dirigido por Allende servirá como espacio para reflexionar sobre cómo se construyen los bulos, qué intereses los impulsan y cómo detectar patrones comunes en noticias falsas o engañosas, tanto  en medios de comunicación como en redes sociales, así como la detección de lenguaje conspiranoico o de odio.

El Faradio y su trayectoria en la lucha contra los bulos

Además de su trabajo periodístico en www.elfaradio.com ,   (doce años ya de un estilo periodístico que combina el periodismo de investigación con la visibilidad a reivindicaciones sociales, proyectos culturales e iniciativas empresariales que no encuentran cabida en otros medios), EL FARADIO también ha desarrollado una línea de trabajo sobre lucha contra la desinformación, los bulos y el discurso de odio.

Así, viene impartiendo talleres y charlas en centros educativos de Cantabria, como el IES Peñacastillo, el CEIP Estela o el CIFP Nº1 de Santander, trabajando con alumnado de distintas edades para fomentar una actitud crítica ante los contenidos digitales.

También ha colaborado con organizaciones como UNED Cantabria, la universidad para mayores UNATE, la Escuela Oficial de Tiempo Libre, MPDL, Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), y ha sido parte del proyecto ‘Comprobado’, una iniciativa de verificación colaborativa coordinada por la Asociación de Medios de Información (AMI), en la que participaron medios nacionales como RTVE, EFE o Maldita.es, para frenar la difusión de bulos durante procesos electorales y momentos de especial tensión informativa.

La implicación del medio en estos espacios de formación responde a su compromiso con una ciudadanía informada y activa, que cuestione los relatos dominantes y que cuente con herramientas para no ser víctima de la manipulación informativa. Es una labor que es posible, al igual que la de el medio, gracias al apoyo de su comunidad: EL FARADIO se apoya en las cuotas mensuales de sus propios lectores, de 5 euros al mes. 

Universidad de la Calle: educación del pueblo para el pueblo

La Universidad de la Calle es un proyecto del Ayuntamiento de Riotuerto que se define como un espacio abierto de formación no reglada y accesible, pensado para todas las edades. Desde su lanzamiento en septiembre ha incluido actividades relacionadas con la memoria histórica, la salud comunitaria, el medio rural, la cultura popular o la sostenibilidad, muchas de ellas promovidos por los propios vecinos de Riotuerto que han compartido sus saberes con sus paisanos.

El programa finalizará en mayo con el ciclo ‘Lo que somos’, centrado en la identidad local y la memoria colectiva, y una jornada de clausura con entrega de diplomas a las personas participantes.

 


🔍 Decide tú de lo que hablas: comparte esta información en tus redes o grupos
📢 Podemos hablar de desinformación y democracia gracias a apoyos como el tuyo.
🤝 Súmate y hazte socia o socio de El Faradio por solo 5 euros al mes
👉 Hazte socia o socio


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.