
El CEIP El Pedregal de Castro mantiene las concentraciones y advierte a Sergio Silva de que no descarta acciones legales
En Castro Urdiales, la fundación Barquín se ha ‘cargado’ a su competencia: esta entidad, que tiene colegios concertados en el municipio, era la dueña de un edificio que se había alquilado a la Consejería de Educación y en ella estaba el colegio público El Pedregal. Pero recientemente la fundación ha decidido, en su vertiente de ‘casera’, que acaba con el alquiler, ya que prefiere dedicar ese inmueble para una empresa del sector náutico.
Y si bien los alumnos serán reubicados en otros centros de Castro –como no podía ser de otra manera, en cualquier caso-, al final lo que sucede es eso, que una fundación con intereses educativos y económicos –ya que los colegios concertados reciben dinero público- ha conseguido, si nadie lo remedia, que la villa castreña tenga un colegio menos, pero el colegio que se pierde es público.
La historia chirría más si se tiene en cuenta que en el patronato de la fundación hay varios miembros del Gobierno de Cantabria y la propia Consejería de Educación –tantos sus responsables como portavoces del PP han tratado de desviar el debate centrando sus discursos en los representantes de la oposición o el Ayuntamiento de Castro Urdiales–. Es decir, miembros de lo público han acabado siendo partes de la pérdida de un colegio público por parte de una Fundación a la que estos centros le suponía competencia en cuanto a fondos públicos.
Mientras tanto, la comunidad educativa del CEIP El Pedregal de Castro Urdiales continúa movilizándose ante el anuncio de cierre del centro por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. Este domingo volvieron a concentrarse frente al Ayuntamiento, en la que fue ya la cuarta convocatoria consecutiva, a la que se sumó una batucada como forma de protesta.
Las familias de los 86 alumnos matriculados han solicitado una reunión con el consejero de Educación, Sergio Silva, el próximo 21 de abril, con el objetivo de “buscar una solución que no pase por el cierre del centro”. Ese mismo día, Silva será interpelado en el Parlamento de Cantabria a iniciativa de los grupos de la oposición, en una sesión en la que también estarán presentes los representantes del AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos). La última vez que el tema llegó a la Cámara fue cuando representantes del PP, partido con el que las familias han mostrado su malestar, quisieron desviar el debate hacia la alcalde de Castro o la oposición.
Desde la AMPA insisten en la falta de explicaciones técnicas o legales que justifiquen la clausura del centro, y recuerdan que en una interpelación anterior, promovida por el propio partido del consejero, “no se ofreció ningún argumento objetivo que avale el cierre de un colegio público”.
Por otra parte, la asociación ha solicitado también esta semana una reunión con la Fundación Barquín Hermoso, titular del edificio en el que se ubica el colegio. Esta fundación, vinculada al Gobierno de Cantabria, es la que ha comunicado que el inmueble necesita una reforma, en lo que supone una explicación nueva y en unas obras que parecen no afectar a la actividad náutica que se quería instalar allí. El AMPA pretende “ofrecer alternativas para afrontar esa reforma” y lamenta la falta de interlocución por parte de la Fundación, que no ha contactado en ningún momento con el centro educativo.
En paralelo, las protestas han generado un amplio respaldo social. Según datos de la AMPA, se han recogido ya cerca de 9.000 firmas en contra del cierre, y han recibido apoyos de sindicatos, asociaciones, otros centros educativos y partidos políticos de toda la comunidad autónoma. A ello se ha sumado el apoyo público del expresidente Miguel Ángel Revilla, que se pronunció a favor del mantenimiento del centro en el programa ‘Xplica’ de La Sexta.
Los representantes de la AMPA reiteran su disposición a colaborar con la Consejería de Educación y con la Fundación, pero advierten de que no renuncian a la vía judicial. “Llevamos semanas preparando posibles acciones legales, que no descartamos si no se abren otras vías de solución”, han declarado.
📣 Rompe el algoritmo y defiende la escuela pública. Comparte esta información por redes o mensajería.
💬 Podemos hablar de educación rural y derechos sociales gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por 5 euros al mes: https://www.elfaradio.com/hazte-socio/