
La Joscan interpretará el Réquiem de Mozart bajo la batuta del director mexicano, Iván López Reynoso
La Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria (JOSCAN) celebra esta semana su ‘Encuentro de Primavera’ que cerrará con sendos conciertos, en el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega y en la iglesia del Seminario Mayor de Comillas, con el acompañamiento por primera vez de un coro y bajo la batuta del director de orquesta mexicano, Iván López Reynoso.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha sido el encargado de presentar esta cita, que dio comienzo el pasado 11 de abril y se prolongará hasta el próximo domingo, 20 de abril, en el Centro de Programas Educativos de Viérnoles, y que afronta una nueva etapa este curso con la dirección artística y musical de, Oliver Díaz, encargado de coordinar y organizar todo el trabajo.
Bajo la dirección del maestro, Iván López Reynoso, como director invitado, un total de 46 músicos (19 violines, 6 violas, 6 violonchelos, 4 contrabajos, 2 clarinetes, 2 fagots, 2 trompetas, 3 trombones, 1 timbal y 1 órgano),interpretará, la misa de Réquiem en re menor de Mozart. Contará, además, con el acompañamiento del organista, Óscar Rodríguez, y el coro, Adamar, dirigido por SaraCastrillo, y en el elenco de solistas la participación de la soprano, Sonia de Munck; la mezzosoprano, Marina Pardo; el tenor, José Luis Sola y el barítono, Ángel Ódena.
Se trata de una obra cargada de “profundidad, emotividad y exigencia técnica” que requiere por parte de la orquesta “mucho trabajo, dominio, sensibilidad y mucha técnica”, ha explicado la jefa de la Unidad Técnica de Enseñanzas Musicales, Almudena Pérez, que ha participado en la presentación del encuentro, junto al director artístico, Olivier Díaz y el director invitado de esta ocasión, Iván López.
Todo el trabajo de este encuentro se verá reflejado en un concierto en el Teatro Concha Espina el viernes, 18 de abril, a las 19:30 horas y el broche de lujo el domingo, 20 de abril, a las 13:00 horas en la iglesia del seminario mayor de Comillas, con entrada libre hasta completar aforo.
Además, se cuenta con el apoyo del claustro constituido por Cristina Grifo (orquesta RTVE), Sergio Sáez, (Orquesta de la Comunidad Valenciana, Les Arts), Ángel Luis Quintana, cello (ONE), Carlos García, clarinete (BOS), José Vicente, trombón (Orquesta Comunidad Valenciana Les Arts) y Fernando Arias, timbal (OFIL).
Impulso de las enseñanzas musicales
Silva ha recordado que Cantabria cuenta con cerca de 2.000 alumnos que cursan enseñanzas musicales, tanto en los conservatorios profesionales como centros privados. Según ha explicado, dentro del Plan de enseñanzas artísticas, las disciplinas musicales están viviendo un refuerzo e impulso por parte de la Consejería de Educación, con la potenciación de las secciones de Castro Urdiales, que este curso se ubica en el IES 8 de marzo y el próximo año incluirá el 2º curso de piano e implantará la especialidad de violín en el nivel profesional de estas enseñanzas. En Colindres, con el traslado de las instalaciones al IES Valentín Turienzo,que a lo largo del próximo curso contará con profesorado de Lenguaje Musical.
Mientras que en las secciones de Laredo y Santoña, tal y como ha explicado, se trabaja para el traslado a instalaciones de la Consejería y también el próximo añodispondrán de profesorado de Lenguaje Musical, como un elemento más de refuerzo de las enseñanzas artísticas que permitirá liberar al profesorado instrumentista.
La JOSCAN se nutre, principalmente de alumnado de los conservatorios Jesús de Monasterio y el Conservatorio de Torrelavega, de entre 14 y 26 años, que están en los últimos cursos de estudios musicales o han iniciado estudios superiores en otras comunidades, y supone, en opinión del consejero, la combinación de juventud y experiencia para “generar espacios de convivencia”.Para su director artístico, Olivier Díaz, el proyecto de la Joscan persigue acercar el profesionalismo a las aulas, y ha destacado como definitivo para unirse a esta iniciativa, “las ganas de hacer equipo” de los responsables de la Consejería y su “amor por la música”.
Por último, el director invitado de esta ocasión, el maestro Iván López, ha subrayado que la obra a interpretar en este Encuentro de Primavera, el Réquiem de Mozart, constituye una de las partituras de “referencia”. “Nadie puede salir incólume de una interpretación del Réquiem de Mozart”, ha resaltado para destacar el poder de conmover a través de la música de esta obra.
En ambos conciertos, la entrada será libre hasta completar aforo.