El colegio Estella moviliza a su alumnado en una campaña educativa sobre donación de sangre

El proyecto, protagonizado por los niños y niñas de 4 años, ha implicado a todo el centro a través de actividades creativas y colaborativas que buscan concienciar sobre la importancia de donar
Tiempo de lectura: 3 min

El colegio Estella de Santander, en Peñacastillo, ha lanzado un proyecto educativo y solidario en torno a la donación de sangre, con la participación activa del alumnado de distintas etapas. Bajo el lema ‘Dona sangre, dona vida’, esta iniciativa se ha convertido en una campaña de sensibilización que ha unido a toda la comunidad educativa, promoviendo valores como la solidaridad, la empatía y la responsabilidad social desde edades tempranas.

El punto de partida ha sido un proyecto de aprendizaje-servicio impulsado por el grupo de 4 años, que ha asumido el reto de convertirse en «superhéroes» a través de un gesto tan generoso como donar sangre. La propuesta ha implicado también al alumnado de segundo y quinto de primaria. Los primeros han elaborado pulseras con mensajes solidarios, mientras que los mayores han compuesto una canción que se ha convertido en el himno de la campaña.

La iniciativa culminará el 15 de abril con la celebración del Día del Donante, una jornada especial en el centro escolar que contará con la visita de Gotito, la mascota oficial del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, así como la presencia de la unidad móvil de donación. Durante ese día, cualquier persona interesada podrá acercarse al colegio para donar.

Hasta la fecha, el proyecto ha conseguido movilizar a 147 donantes, una cifra significativa que refleja el impacto real de esta propuesta más allá del aula. Además, se está preparando la grabación de un videoclip colectivo con la canción ‘Dona sangre, dona vida’, que será difundido a través de redes sociales para llegar al mayor número de personas posible.

El objetivo de fondo es que esta campaña no se limite a un evento puntual, sino que genere un cambio de hábitos a largo plazo. Por ello, el centro anima a las familias y al entorno educativo a seguir donando en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, entidad de referencia en la recogida de sangre en Cantabria.

Quién organiza y cómo participar

El Colegio Marqués de Estella es un centro educativo público ubicado en Santander, que ha destacado en los últimos años por su implicación en proyectos de innovación educativa y compromiso social. P

Por su parte, el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, dependiente del Servicio Cántabro de Salud, mantiene activa su labor de captación de donantes durante todo el año. Dispone de puntos fijos de donación y unidades móviles que recorren la comunidad. Puede consultarse la información actualizada sobre ubicaciones y horarios en https://www.bscan.org y en sus redes sociales .

Datos sobre la donación en Cantabria

Según datos del Banco de Sangre de Cantabria, se necesitan 60 donaciones diarias para cubrir las necesidades de los hospitales de la comunidad. En 2023, Cantabria registró más de 17.000 donaciones, lo que permitió abastecer a las unidades de cuidados intensivos, quirófanos y pacientes con enfermedades crónicas. No obstante, la entidad alerta de que en periodos como Semana Santa o verano, las reservas descienden, por lo que campañas como la del Marqués de Estella son especialmente valiosas.


📢 Rompe el algoritmo y mueve esta historia por tus redes o por mensajería directa. Que salvar vidas se vuelva viral.
💉 Podemos hablar de solidaridad y de educación transformadora gracias a apoyos como el tuyo. Súmate y hazte socia o socio por solo 5 euros al mes: https://www.elfaradio.com/hazte-socio

 

 


 

Mostrar comentarios [0]

Comentar

  • Este espacio es para opinar sobre las noticias y artículos de El Faradio, para comentar, enriquecer y aportar claves para su análisis.
  • No es un espacio para el insulto y la confrontación.
  • El espacio y el tiempo de nuestros lectores son limitados. Respetáis a todos si tratáis de ser concisos y directos.
  • No es el lugar desde donde difundir publicidad ni noticias. Si tienes una historia o rumor que quieras que contrastemos, contacta con el autor de las informaciones por Twitter o envíanos un correo a info@emmedios.com, y nosotros lo verificaremos para poder publicarlo.