Ceoe y Cámara de Cantabria pasan de competir a colaborar
Las dos principales organizaciones que representan a los empresarios cántabros, Ceoe y la Cámara de Comercio, han pasado de la competencia en que habían entrado en la última fase del mandato de la expresidenta Gema Díaz a desarrollar proyectos conjuntos.
Así, los presidentes de ambas entidades, Lorenzo Vidal de la Peña (CEOE) y Modesto Piñeiro (Cámara de Comercio) trabajarán en la elaboración de un informe sobre la situación empresarial de Cantabria por sectores de actividad, de cara a realizar una propuesta conjunta de Plan Industrial, una vieja demanda del empresariado en la comunidad, para trasladar al Gobierno regional (que ya tiene su propio Plan Industrial).
El objetivo de ambos es hacer llegar a la Administración la “realidad empresarial” y las líneas de trabajo “que pueden ayudar a impulsar la economía” en una etapa en la que las empresas “comienzan a vislumbrar el final de la crisis”, aunque “queda aún mucho trabajo por delante para que la recuperación se consolide, y más aún para que esa recuperación se vea plenamente reflejada en el empleo”.
Para ello es fundamental que se realicen políticas para el desarrollo de los sectores, “y los que de verdad saben lo que necesita la empresa son los empresarios”, añaden.
Los presidentes de Cámara y CEOE-CEPYME mantuvieron ayer un encuentro conjunto con Elena Gutiérrez, miembro del área de Prosperity de la Embajada, quien estuvo acompañada por Luis Marina, cónsul honorario del Reino Unido en Cantabria.
DE COMPETIR A COLABORAR
Esta es una de las primeras acciones conjuntas de ambas instituciones, desde la llegada de Vidal de la Peña a la presidencia de Ceoe, después de que en el último período de Gema Díaz se produjera una competencia.
Así, Ceoe realizó fichajes de personas procedentes de la Cámara de Comercio y en áreas muy ligadas a esta entidad, como el Medio Ambiente (Martín Silvan) y la internacionalización (Jorge Muyo), área que la patronal reforzó en su momento con la creación de una Comisión específica.
Asimismo, la patronal llegó a reivindicar su posición de igualdad respecto a la Cámara en los proyectos que esta desarrollaba con el Gobierno de Cantabria, con algún caso en el que la patronal pedía participar, en detrimento (económico) de la entidad cameral que preside Modesto Piñeiro.