El PP sin la absoluta en Santander; nuevos partidos en ayuntamientos
La pérdida de la mayoría absoluta en Santander, feudo histórico del Partido Popular, es la principal novedad en las elecciones municipales que se han celebrado este domingo 24 de mayo, marcadas también por la irrupción en los municipios de partidos de corte vecinal que han roto mayorías absolutas en lugares como Miengo.
Así, en Santander, a más del 90% escrutado el PP tiene doce concejales, PSOE y PP cinco cada uno, y entran Ciudadanos con dos, Ganemos Santander Sí Puede con dos, e Izquierda Unida con uno, de modo que toda la oposición suma 15 concejales, por encima de los 12 del PP.
En los ayuntamientos, han logrado representación un concejal de Reinosa en Común, uno de Cabezón Puede, dos de Laredo Sí Puede, Castro Verde con siete (la fuerza más votada), y ACPT pasa de uno a dos en Torrelavega (en un municipio en el que Torrelavega Puede saca uno y Torrelavega Sí, el partido de la exalcaldesa Gómez Morante, cuatro).
En Camargo Ganemos ha sacado uno y en Piélagos una escisión del PP ha sacado tres concejales (los mismos que el PSOE, y le quita la absoluta al PP, de hecho, en un municipio muy plural, con dos concejales de Ciudadanos y uno de Izquierda Unida); y en Miengo Equo e Independientes logra dos, perdiendo también el PP la mayoría absoluta.
A nivel autonómico, el recuento es más lento (en realidad son dos citas electorales, municipales y autonómicas, y el recuento depende, de hecho, de dos organismos diferentes).
No obstante, lo escrutado ya (menos del 50% aún) constata la pérdida de la mayoría absoluta para el Partido Popular (13 diputados) y la entrada en el Parlamento cántabro de Podemos y Ciudadanos, con tres y dos escaños, respectivamente, mientras que PRC logra 11 y PSOE 6.