La Libre: 15 años de textos críticos y de autogestión
Este viernes 10 de febrero a las 20:00 h, la librería La Libre celebra su 15 aniversario con una fiesta de celebración en la sala «Rock Beer The New», en la calle Peñas Redondas de Santander.
![La Libre](https://www.elfaradio.com/wp-content/uploads/2017/02/la-libreee.jpg)
La Libre
Están confirmados los conciertos de los grupos Otro YasBras es posible, Puro Luego, Cucarachas Extranjeras y Fras A.K.A. Ludovico, además de la actuación de Teatro Wynfyd de marionetas de 18 hilos con ‘Lipou, el duende del bosque’ y la pinchadiscos Pepita Ridruejo con su «bullarengue shaking» para cuando acaben los conciertos.
Asimismo, La Libre tiene previsto una programación para las próximas semanas que comenzará con una charla-debate titulada «Centros de menores terapéuticos y la psiquiatrización de la infancia» con el colectivo No a O’Belen, que tendrá lugar el viernes 17 de febrero a las ocho de la tarde, mientras que el jueves 23 de febrero a las ocho de la tarde, se presentará del libro: «La última Revolución. Octubre de 1934 en Cantabria» con su autor Miguel Angel Solla Gutiérrez.
Ya entrados en marzo, en la primera semana, están programadas unas jornadas anticarcelarias organizadas junto al local Cambalache de Oviedo y la Red de apoyo a los detenidos de las operaciones Pandora y Piñata.
El jueves 9 de marzo a las 20:00 habrá una charla sobre toponimia de Cantabria a cargo de Raúl Molleda, estudioso de la toponimia cántabra; viernes 10 de marzo, también a las 20:00 h, un Concierto de Valdés y por último, el viernes 17 de marzo a las 20:00 h, una charla sobre «Psicodiagnósticos en la infancia: siglo XXI» que partirá a cargo de José Manuel Errasti, profesor de Psicología de la Universidad de Oviedo.
PROYECTO ALTERNATIVO CON VOCACIÓN SOCIAL
La Libre, además de ser una librería alternativa compuesta por 12 personas, también es un centro social que cuenta con un local de 100 metros cuadrados donde se realizan diferentes actividades como charlas, debates, proyecciones de documentales o películas, presentación de libros…
También cuentan con una biblioteca con más de 600 ejemplares sobre todo de temática social y política, una videoteca de préstamo de documentales y cabe resaltar que disponen de una tienda gratuita donde la gente que tiene libros en buen estado puede dejar allí y la gente que los necesita puede las recoge sin intercambio de dinero.
Además de estas actividades, el centro social acoge proyectos para grupo de consumo, una cooperativa de pan o un grupo de lectura, tal y como contaban esta semana en EL FARADIO DE LA TARDE.