Veintiún equipos se han inscrito en la III edición del Hack2Progress
La Universidad de Cantabria (UC) y CIC Consulting Informático, con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, celebrarán entre el 17 y el 18 de noviembre la III edición del Hack2Progress, en el que ya están inscritos 21 equipos con 78 personas de diferentes comunidades con perfiles de desarrolladores, diseñadores, estudiantes universitarios y de FP con un mismo objetivo: encontrar una solución basada en Big Data que cambie los hábitos de comportamiento para ahorrar energía.

José Miguel Prellezo, Carlos San Martín, Gema Igual, Ángel Pazos, y Mario Mañana.
Así se ha confirmado en una rueda de prensa en la que participaron Ángel Pazos, rector de la UC; Gema Igual, alcaldesa de Santander; Carlos San Martín, director de CIC Consulting Informático, y José Miguel Prellezo, director de Desarrollo e Integración de dicha empresa.
El hackathon reunirá durante 24 horas en la ‘Casa del Estudiante’- Torre A, del Campus de Las Llamas de la UC, a programadores, diseñadores, estudiantes, emprendedores y creativos en busca de soluciones innovadoras en forma de aplicaciones web y/o móviles.
LA MITAD DE LOS INSCRITOS SON UNIVERSITARIOS
De los participantes inscritos, aproximadamente la mitad son alumnos universitarios. El grupo ganador «va a estar invitado a participar en una actividad, el CyberCamp», organizado desde la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, del 30 de noviembre al 3 de diciembre.
Las mejores ideas serán premiadas con 2.800 euros y 1.400€; estos premios serán valorados por un grupo de expertos, ajeno a la organización, que evaluarán las 3v del Big Data: velocidad, volumen y variedad de datos; creatividad y exposición del trabajo; funcionalidad y utilidad de los datos y visualización de los datos. El tercer galardón, dotado con 600€, se otorgará al proyecto elegido por los participantes de la III Edición.
La organización y todos sus colaboradores proporcionarán el espacio, comida, energía eléctrica y conexión a internet. Los participantes solo tendrán que ser mayores de edad y acudir con sus ideas y lo que necesiten para desarrollarlas.